El Hechicero (Fábula)
- Nayeli Gudalupe Torres Beltrán
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Al final de los tiempos de la tierra media, existía un poderoso hechicero que habitaba más allá de lo alto del Gran Cáucaso. El joven hechicero había decidido partir de su hogar en búsqueda de aventuras, porque no comprendía ¿Qué era lo que le hacía tan superior entre los hombres comunes? Inmediatamente se puso en marcha, guardó en su morral algunas hierbas que utilizaba para algunos brebajes para resistir el viaje.
El Hechicero se perdió en la profundidad de sus pensamientos al ir caminando y al darse cuenta ya había pasado tres días y tres noches, al mirar a su alrededor se encontró bajo la sombra de un frondoso árbol y decidió descansar. De pronto, de entre los arbustos salió un pequeño zorro y le pregunto: ¡dime! Tú que lo sabes todo, tú, hombre hecho de lodo y barro que se ha encargado de destruir nuestro hogar para construir el suyo, ¿Por qué has viajado tan lejos? ¿A dónde te diriges? ¿Qué te hace superior de nosotros los animales? ¿Hasta cuándo volverá la armonía que reinaba en tiempos remotos? El joven mago al ver tan enfurecido al zorro se quedó callado y siguió su camino.
Su viaje duró treinta y tres años, tres meses y tres días sintiéndose desolado por no contestarle al pequeño zorro, así que se prometió responder cuando lo volviera a ver. Pasaron los años y aquel joven envejeció, se encontraba en la plenitud del otoño de su vida cuando volvió a encontrarse con el zorro y le habló: Anduve vagando todo este tiempo y reflexionando todo lo que me preguntaste, vine aquí para darte mi respuesta de qué es lo que me hace superior y me enseñaste al principio de viaje que, a mi especie, el ser humano tiene el poder de la palabra, la acción, la libertad y la conciencia para proteger su entorno. El zorro se quedó satisfecho de la respuesta del viejo hechicero y le respondió: el poder, la soberbia y el ego querido humano es lo que hace al hombre ser salvador o verdugo.
Nayeli Guadalupe Torres Beltrán
Bình luận